Te adjunto unos Links;
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/
http://eleconomista.com.mx/
http://www.proceso.com.mx/
http://www.elimparcial.com/Home.aspx
http://www.noticiasnet.mx/portal/
http://www.elfinanciero.com.mx/
http://www.milenio.com/
Analiza, lee y comenta.
El control del transporte por "los zetas" en Tamaulipas
ResponderEliminarEl día del ayer platicando con mi primo, me comento que su papá hizo un viaje en tráiler a la Ciudad de Tamaulipas y que para poder entrar a este estado y para que no le pasara nada durante su trayectoria en esta ciudad tuvo que pagar mil pesos, porque si no los pagaba le iban a dar una tremenda golpiza o le cortarían un dedo lo que él escogiera. Mi tío no le quedo otra más que pagar para que pudiera entregar su carga a salvo. También otra cosa es que esos mil pesos los tuvo que poner de su bolsa mi tío, ya que el patrón no les cree sobre la cuota que "los zetas" cobran.
Yo pienso que este tipo de noticias no se dan a conocer, porque ya vienen las elecciones y el partido que se encentra en la presidencia no puede quedar en mal y menos que maneja la política de la guerra contra el narcotráfico y si este tipo de delitos se sacaran a la luz, se demostraría que en realidad no se está combatiendo con mano dura a las organizaciones que se dedican a estos actos ilícitos, tampoco que han podido limpiar a la estructura del gobierno y además que los servidores corruptos siguen en sus puestos bien tranquilos y ganando tanto de su trabajo honorable como de su trabajo sucio.
Elaboró: Guadalupe Monserrat Ballinas Zárate.
El día 14 de marzo del presente año, en Oaxaca, se manifestaron maestros de la sección 22 por el motivo de que la Procuraduría General de Justicia estatal no ha informado los avances sobre la investigación de la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar, quien hace ya un año desapareció. La consecuencia de esta marcha fue el saldo de un atropellamiento, la victima fue una mujer de 40 años de edad, quien murió en el lugar de los hechos, a consecuencia de que la ambulancia no pudo llegar para auxiliarla ya que en esos momentos la ciudad estaba paralizada y el tráfico era un caos.
ResponderEliminarAcuerdan las izquierdas ir en alianza total en el DF
ResponderEliminarEl día jueves 15 de marzo de 2012, en la cuidad de México el movimiento izquierdista acordaron con su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, ir en alianza total en la capital del país, bajo la figura de candidaturas comunes, esto es para que las 16 diputaciones locales las puedan ganar sin ningún problema.
Fredi Santos Luis grupo: 201
Perdidos, de 25 a 50 días por los paros
ResponderEliminarLos paros realizados por la sección 22 del estado de Oaxaca son un grave problema para la sociedad y los estudiantes de nivel básico. Puesto que el promedio de días hábiles son de 200, cifra la cual en el estado oaxaqueño solo se laboran 150 días aproximadamente. El promedio a laborar de los maestros oaxaqueños es la más baja en lo que a América latina respecta con la cifra antes mencionada.
Según la asociación civil Mexicanos Primero, son los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, donde son más recurrentes los paros magisteriales y la inasistencia. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) reconoció que el nivel de aprovechamiento escolar a nivel básico se encuentra por debajo de la media nacional a consecuencia de las movilizaciones magisteriales.
Según Aldo Muñoz Armenta, especialista de Asuntos magisteriales de la Universidad Iberoamericana, los paros magisteriales se deben a la ineficacia del gobierno al resolver estos problemas, ningún gobierno le ha ofrecido al magisterio una negociación salarial sin que exista una huelga de por medio, siempre la medida de negociar ha sido para remediar, nunca para prevenir".
Yosimar García Cortes.
Mega…caos
ResponderEliminarOaxaca, Oax. El día de ayer a las 9:15 de la mañana se llevó acabo una de las tantas marchas que el magisterio organiza para exigir su pliego petitorio, así como las demandas sociales que exige las diversas organizaciones sociales u oportunistas, mas de 70 mil maestros y personas de diferentes grupos encabezaron la marcha en el crucero de viguera rumbo al centro de la ciudad de Oaxaca, independiente del caos vial, a mi criterio benefició economías oaxaqueñas, las ganancias que pueden tener en una semana, muchos comerciantes ambulantes y en general recuperan su ingreso económico en un día.
Enviado por iflores el 15 Mar 2012 - 02:12. Principal Oaxaca Foto portal General Oaxaca Laboral
ROSARIO LEYVA VASQUEZ
ResponderEliminar“Decomisa Ejército y PF electrodomésticos en Penal Central de Oaxaca”
El día de ayer se informó que la Policía Federal y Estatal juntó con el Ejército Mexicano; decomisaron aparatos electrodomésticos, 1 computadora y 10 teléfonos celulares.
Esto sucedió en un operativo que se llevó a cabo el mismo día en punto de la madrugada en el Penal de Santa María Ixcotel. Igualmente se trasladaron a 30 internos a diferentes reclusorios.
El Secretario de Seguridad Pública Local, Marco Tulio López Escamilla dijo que el operativo fue con el fin de conservar el orden y paz dentro del penal.
De 25 a 50 días perdidos por los paros
ResponderEliminarLos paros magisteriales hacen del sistema educativo oaxaqueño uno de los más inactivos del país, al punto que está muy lejos de cumplir con la meta de 200 días efectivos de ciclo lectivo.
El IEEPO señala que de los 200 días que contempla el calendario escolar, en Oaxaca se perdían entre 45 y 50 días por paros magisteriales; en 2011 se redujo a un promedio de 25 días perdidos.
Para esto oaxaca ocupa uno de los primero lugares en resago educativo.
Se dio a conocer a través de las redes sociales que Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la presidencia de la República, se refirió a la UNAM de manera despectiva en su tesina de licenciatura al llamar “Monstruo” a la máxima casa de estudios del país.
ResponderEliminarEl documento dice de manera textual: "Su función (de la UNAM) era educar, pero poco a poco fue convirtiéndose en una institución política, en un monstruo, que alberga a medio millón de estudiantes que lamentablemente no tienen ningún interés en su preparación profesional".
La noticia ha causado furor en las redes sociales a tal grado que se ha creado un “hashtag” con la leyenda “Josefina insulta a la UNAM”, Vale la pena recordar que hace tan sólo unos días la candidata a la presidencia por el partido Acción Nacional se vio envuelta en otra situación embarazosa al comentar ante estudiantes del ITAM que “no era perfecta, pues había estudiado en la Ibero”
Evaluación a maestros seguirá pese a plantón: SEP
ResponderEliminarRodolfo Tuirán, secretario de Educación Pública en funciones, afirmó que la Evaluación Universal a los profesores seguirá su curso independientemente del plantón en el Zócalo de la ciudad de México y de las manifestaciones de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Pienso que está muy bien ya que así se podrá medir las aptitudes y el nivel de conocimientos que tienen los docentes, con fin de mejorar la educación en México.
Hoy jueves 15 de marzo estudiantes de diversos colegios de Santiago de Chile marcharon pidiendo educación pública de calidad y la cancelación de varias matrículas que se expidieron en el 2011 por una movilización de protestas, en su manifestación llevaban pancartas donde describían en pocas palabras todo su sentimiento "Las ovejas que leen se ponen negras, rebeldes, pensantes y valientes". Los estudiantes y policías se enfrentaron por éste hecho, y el gobierno que no autorizó esa movilización estudiantil sí anunció que en estos días enviará al Congreso un proyecto de reforma tributaria para financiar las mejoras en los sistemas de becas y financiamiento de la educación.
ResponderEliminarHernández Santiago Carmen Itzel.
“NO SOY PERFECTA, ESTUDIÉ EN LA IBERO “intenta corregir josefina por pifia sobre la IBERO: “fue una broma”.
ResponderEliminarTras una entrevista el pasado miércoles 14 de marzo en una conferencia magistral ante aproximadamente 500 alumnos del instituto tecnológico autónomo de México (ITAM), la candidata a la presidencia por el Partido Acción Nacional , Josefina Vásquez Mota hizo un comentario poco favorable pues esta afirmo que no era perfecta ya que había estudiado en la iberoamericana dicho acontecimiento genero criticas que por parte de los universitarios y prensa .Justificando su falta añadió que quienes buscan perjudicar su campaña política no lo lograran y ofreció una disculpa ante su falta comentando que todos tenemos errores y estos hay que corregirlos cuanto antes. Critica poco agradable ya que es una figura política y debe respeto ante todo ante la ciudadanía.
Elaborado: Mayra Analí Rodríguez García Grupo :201
Realizan operativo alcoholímetro contra choferes del transporte urbano.
ResponderEliminarPersonal de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal implementó el operativo alcoholímetro a conductores del transporte urbano.
El puesto de control se estableció en el cruce de Eduardo Mata y Fiallo, en el que participaron elementos de la Policía Vial Municipal, de Seguridad Pública y personal del área Jurídica y de Contraloría Municipal.
Fueron 98 los conductores del servicio público de pasaje urbano y suburbano de diversas empresas de la ciudad los que fueron evaluados la tarde del martes, de los cuales uno se encontraba en estado de ebriedad.
Dicho acto fue atendido de acuerdo a las demandas ciudadanas, fue un hecho justo ya que prácticamente confiamos nuestra vida al subir a un transporte urbano y no está nada mal que las autoridades realicen este tipo de operativos para un mejoramiento social en el transporte.
ELABORÓ: MALOY ELIZABETH LÓPEZ GARCÍA
Por: Yuri Domínguez
ResponderEliminarInicia paro magisterial de tres días en Oaxaca
Oaxaca, de Juárez Oax. A 14 de marzo de 2012
Se dio una marcha mas por parte de los maestros que integran la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes se manifestaron así para exigir la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar, desaparecido el 14 marzo de 2011. También opinaron acerca de las iniciativas tomadas por el actual presidente Felipe Calderón. Con esto se inició un paro, que tendrá una duración de 72 horas.
Fuente: Matías, Pedro 2012 “Inicia paro magisterial de tres días en Oaxaca” día de consulta: 15 de marzo 2012
La sección 22 se organiza para reclamar justicia.
ResponderEliminarNuestros bien queridos maestros de la sección 22 del SNTE se sumaron para protestar y pedir justicia por el desaparecido profesor Carlos René Román Salazar, que desde el 14 de marzo de 2011 no se sabe de su paradero; marcharon por la ciudad de Oaxaca gritando consignas y cargando mantas a favor de la justicia “por el hermano desaparecido”.
Al pedir justica la sección no se dio cuenta que afecta a miles de ciudadanos, que paraliza prácticamente a toda la ciudad, pero que el gobierno no sufre ni se acongoja al ver este tipo de actos de manifestación social.
Los simpatizantes de esta movilización estaban tan preocupados en defender su causa, que jamás repararon en los daños que podrían provocar; tal es el caso de una ciudadana con 40 años de edad que al intentar evitar la marcha protagonizada de 60 mil docentes, fue arrollada en el punto de partida y por desgracia murió en el lugar de los hechos debido a que la ambulancia no pudo llegar hasta donde ella se encontraba por motivos de bloqueos.
Este tipo de actos solo molesta a la ciudadanía oaxaqueña, provoca situaciones lamentables, y gracias a estas acciones alrededor de 300 mil alumnos de nivel básico resultarán afectados debido a las movilizaciones que se tienen calendarizadas… ahora sólo nos queda ponernos a pensar que incomodidades nos esperan para la masiva manifestación del 15 de mayo.
Elaboró: Zaira Itzel Ventura Pedro.
Josefina Vázquez Mota, ¿contra la UNAM?
ResponderEliminarNoticias Yahoo (México), 15 de Marzo de 2012 Caldero Electoral, Karina López
Como sabemos, Josefina Vázquez Mota es la Candidata a la Presidencia de la Republica Mexicana, lo que hoy abordaremos no es su candidatura por el Partido Acción Nacional, si no la importancia de reflexionar lo que dice dentro de su discurso, puesto que tiene una envestidura que cada frase que diga puede direccionar en favor o en contra de sus aspiraciones.
Analizaremos la importancia de los medios de comunicación y prioritariamente lo importante que se está volviendo el Twitter, como una herramienta para legitimar su aceptación dentro de la contienda electoral que pronto comenzará.
"No soy perfecta, estudié en la Ibero": dijo Vázquez Mota, lo que debemos de analizar, no es que ella estudio en la Ibero, si no la reacción de jóvenes y personas vinculadas a las redes sociales, hoy por hoy los ciudadanos ejercen una participación por medio de estas redes, la cual incremente mayormente su ciudadanía, esperemos que sea como sucedió en en USA, con el caso de Obama, donde los usuarios de Redes Sociales fueron los que legitimaron la elección, 4 años después esperemos que sea una oportunidad en el caso mexicano.
El artículo, nos habla también de que josefina necesita ser mejor entrenada en su discurso y dejar que su partido controle lo que tiene que decir y hacer.
JUEVES 15 de marzo de 2012
ResponderEliminarAuditaran a dependencias.
PERLA WOOLRICH FERNANDEZ secretaria de la contraloría y transparencia gubernamental revelo que inicio con la práctica de revisiones a los gastos presupuestales del seguro popular Sinfra y CAO al haber diversas denuncias .
Destaco que la contraloría del Estado se encuentra “encima” de los funcionarios de la administración , toda vez que han llovido denuncias en contra de caminos y aeropistas de Oaxaca , la Secretaria de las infraestructuras y Ordenamiento Territorial y el Seguro Popular.
Explico que se realizan las revisiones correspondientes para verificar o comprobar que los recursos se están aplicando de manera correcta. “ los que consideramos importantes son los actuales , en donde ya se están aplicando auditorias sobre el año 2011 , si es muy necesario que conozca que estamos transparentando los recursos “externo.
ELABORO: RAYMUNDO PEDRO MOZO
Protestan maestros en Zócalo contra Gordillo y ACE
ResponderEliminarMéxico, DF. Jueves 15 de marzo de 2012
Maestros disidentes marcharon desde tres diferentes puntos de la ciudad hacia el Zócalo capitalino, donde hicieron un mitin en protesta contra la Evaluación Universal pactada por la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, y el Ejecutivo.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el número de escuelas que suspendieron sus actividades a causa de la marcha en la capital del país fueron 18 en paro total y 166 en paro parcial.
En víspera de que se venza la toma de nota al comité ejecutivo nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por Elba Esther Gordillo, los líderes del magisterio disidente pidieron al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje que se conduzca con legalidad, ya que no se le puede dar de nueva cuenta una representación legal a Gordillo, quien se ha mantenido durante mas de 20 años en el poder del sindicato de forma “ilegal e ilegítima”.
Tres columnas partieron esta mañana del Auditorio Nacional, de la Calzada Ignacio Zaragoza y de Tlalpan hacia la Plaza de la Constitución, en donde los educadores concluirán para realizar un mitin en defensa de la educación pública, de mayor presupuesto y en exigencia de que la maestra renuncie a la presidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Los contingentes de maestros provenientes de Morelos, Guerrero, Tlaxcala y Chiapas. Cargan pancartas y mantas en las que manifiestan que están por la defensa de la educación pública, mientras que la vanguardia insiste en que “venimos aquí, al Distrito Federal y no nos iremos hasta que llevemos algo firmado; que se establezca una mesa de negociación.
Los mentores también demandan la instalación de una mesa de negociaciones con la Secretaría de Educación, de Gobernación y el propio sindicato. Sin embargo, el secretario general del SNTE, Juan Díaz de la Torre, señaló ayer que la Secretaría de Gobernación no puede establecer un diálogo con los disidentes ya que es el sindicato el que tiene la titularidad del contrato colectivo de trabajo.
Por su parte, el secretario del Comité Ejecutivo Democrático de la sección 9, Francisco Bravo, señaló que las amenazas de sanciones por parte de la SEP si bien provocaron que salieran menos maestros a las calles no impedirán las movilizaciones: “si por oirnos nos tienen que descontar, lo vamos a seguir haciendo”.
Antonio de Jesús Sosa Jiménez
ResponderEliminar"Taxistas de Puebla piden préstamo a ‘El Chapo’ para comprar motos"
Ante la inconformidad del gobierno mas de 100 moto taxistas hicieron una petición al narcotraficante Chapo Guzmán por medio de volantes, donde se pedía un préstamo de 70 mil pesos para cada participante, lo cual sería repuesto en un plazo de 14 meses. Este préstamo se debía a la inconformidad ante el gobierno, pues los trabajadores decían que lo que el gobierno les pedía para sus vehículos de trabajo era demasiado dinero y esto solo generaría deudas, ya que no era posible para estas personas pagar al rededor de 200 mil pesos.
El volante argumentaba la inconformidad pues decía que el gobierno los obligaba a pagar un vehículo caro para trabajar, y de no hacerlo así, algunos corrían el riesgo de perder sus empleos, pues el gobierno ya había desplazado antes a mas de 20 unidades privando así a los trabajadores de sus fuentes de ingreso para el sustento de sus familias.
LA REDACCIÓN, 15 DE MARZO DE 2012, "Taxistas de Puebla piden préstamo a ‘El Chapo’ para comprar motos" En: http://www.proceso.com.mx/?p=301087.
LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN OAXACA
ResponderEliminarOaxaca ha sido fuente de diversas críticas, incluso se le vincula como el Estado de las marchas y plantones. La educación pública ha sido parte de dichas manifestaciones, si bien la educación en nuestro Estado no es del todo buena, aunado a esto tiene que ver con la falta de recursos y los pocos lugares de formación para los maestros. Si bien, los maestros son un factor importante, los estudiantes lo son mucho más ya que sin importar la mala estructura y planificación de una escuela, el rendimiento y el aprovechamiento va a depender en gran parte, del alumno. La educación pública en Oaxaca ha sido debatida por la misma sociedad manifestándose en contra desde aquel suceso de la sección XXII, sin embargo, desde un punto de vista que va más allá de marchas y plantones, en Oaxaca se encuentran escuelas de muy alta calidad, misma que ha sido lograda tanto por los maestros, como los estudiantes.
Libera STEUABJO Ciudad Universitaria
ResponderEliminarIntegrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UABJO (STEUABJO) liberaron ayer las instalaciones de Ciudad Universitaria, luego de afectar a más de 15 mil estudiantes por 10 días de toma. Los sindicalizados acordaron liberar el inmueble que alberga a diferentes institutos, escuelas y facultades, con la advertencia de volver a cerrarla, sino hay voluntad de las autoridades para solucionar sus principales peticiones. Los militantes del STEUABJO, trabajadores de la Facultad de Idiomas de la máxima casa de estudios de la entidad, solicitaron de manera inmediata una investigación del profesor Rufino Vásquez Manuel, a quien acusan de desvío de recursos y actos de corrupción en la institución. También pidieron la destitución de uno de los coordinadores de la Facultad y una auditoria inmediata a la Dirección general que encabeza Diego González Algara, así como un alto al hostigamiento laboral hacia el personal administrativo.
Oaxaca bajo episodio sísmico conmensurado.
ResponderEliminarEl día martes, 20 de marzo a medio día la ciudad de Oaxaca y otras entidades del país, fueron sacudidas por un sismo de aproximadamente 7.5 grados con epicentro en las cercanías de Ometepec, Guerrero y Pinotepa Nacional, Oaxaca. Donde se reportaron afectaciones en viviendas y tuvo como resultado a nueve personas lesionadas, que se reportaron con salud estable.
Hay que recordar que este evento, ha sido una de las actividades sísmicas mas destacadas, debido ha su intensidad. Y Oaxaca es uno de los estados con mayor actividad sísmica del estado, dado que concentra el 25 por ciento del total de eventos a nivel nacional. Las localidades mas afectadas por estas actividades sísmicas, han sido Puerto Escondido, Pochutla, Puerto ángel, Huatulco, Loxicha, Chacahua, Jamiltepec, Pinotepa Nacional, Ometepec y Miahuatlán.
Noticia
ResponderEliminarELABORADO POR: YURI DOMINGUEZ
El sismo dado en distintas partes de México el pasado 20 de Marzo del presente año, de 7.4 grados en la escala de Richter dejo grandes daños y dos muertos en Cuajinicuilapa, región de la Costa Chica de Ometepec, Guerrero.
Una de las victimas de nombre Juan Chute Bruno, falleció a consecuencia de un infarto tras el susto provocado por el movimiento de la tierra y el segundo Ernesto Bernal Ruiz falleció a consecuencia de una barda que le callo encima. Todo esto lo informo Salvador Cruz Castro alcalde del municipio, durante la reunión de evaluación de daños causados por el temblor.
Fuente: Covarrubias, Adriana 2012 Ometepec. Gro. “Confirman 2 muertos por sismo en Guerrero” < http://www.eluniversal.com.mx/notas/837533.html> día de consulta: 22 de marzo de 2012
Secuestradora francesa se queda en México a cumplir condena.
ResponderEliminarEl día jueves 22 de marzo del presente año, el juzgado 7º Tribunal Colegiado en materia penal con sede de la ciudad de México, sentencio a Florence Cassez a 60 años de prisión y negándole también el amparo, ya que de lo contrario, ella podría salir de la ciudad y gozar de la libertad en si país, Francia.
La decisión se tomo ante los argumentos de los magistrados Carlos Hugo Luna Ramos y Ricardo Ojeda Bohórquez, culpándola de secuestro en tierras mexicanas. Este día fue tan esperado por la sociedad, porque seria muy injusto que vengan a México, cometan delitos, que no se les condene por la única razón que no son mexicanos y por ello las leyes no recaigan en ellos.
Entre vibraciones y la visita de un gran personaje a México.
ResponderEliminarDesde el día martes 20 de marzo parte del país vive una serie de movimientos telúricos que van desde los 7.8 a los 3 grados en escala de Richter, esta manifestación de la naturaleza a dejado solo victimas materiales, los daños se estiman de acuerdo con el balance gubernamental emitido el día miércoles por el gobernador Gabino Cué en 90 millones de pesos (y solo pensando en Oaxaca, sin contar con otras entidades que resultaron afectadas) pero eso no es lo importante, la tranquilidad de los habitantes esta solo a la expectativa de más que daños materiales, todos temen porque este fenómeno natural llegue a tal grado de que cobre vidas humanas.
Ahora el gobierno federal esta enfocado al recibimiento de un importante líder religioso, aunque ellos argumentan que solo es un representante de un estado de gobierno, que no tiene nada que ver con la religión, México desembolsara 126. 5 millones para que Benedicto XVI nos viste, “Se había manejado (que la visita) no es de un líder religioso, sino de un jefe de Estado, y que por ello el Estado (mexicano) está absorbiendo los gasto”. Ejemplificó Gabriela Juárez, coordinadora del Observatorio Eclesial en entrevista.
¿Será que el territorio mexicano se manifiesta a manera de sismos por lo emocionado que se encuentra de que tal personaje de estado nos vista?, o ¿será que se comporta de esta manera por la inconformidad debido a la discriminación de recursos destinados a esta honorable visita?… No podemos establecer criterios, solamente sabemos que la madre naturaleza actúa por diferentes razones; y una actitud razonable para el estado sería: mejor ocuparse de reparar los daños producidos por contingencias, no solo sismos, inundaciones o recesiones, para crear una estabilidad y seguridad para los mexicanos antes de pensar en plantear visitas de jefes de estado tan costosas; pues ¿qué es lo que necesita la sociedad para que avance más pan o más circo?
Elaboró: Zaira Itzel Ventura Pedro
Elaborado: Mayra Anali Rodríguez García Grupo: 201
ResponderEliminarRegistra AMLO candidatura a Presidencia ante el IFE
Al solicitar su registro como candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador pidió al Instituto Federal Electoral (IFE) que no se repita lo que sucedió en 2006 y que se respete según él la voluntad del pueblo. Por ello demandó al instituto evite el uso de recursos públicos para comprar votos y garantice la equidad en la cobertura de los medios de comunicación. Subrayó que el movimiento que encabeza respeta la legalidad e impulsa un cambio por la vía pacífica y no por la vía violenta. Recalcó que los ciudadanos mexicanos tienen como opción solamente inclinarse por más de lo mismo o por un cambio verdadero. Pero veremos quién de los 3 candidatos a tiene las de ganar como dice “quien se mueve no sale en la foto” pero todo está en la decisión de la ciudadanía.
DAÑOS EN OAXACA DESPUÉS DEL SISMO.
ResponderEliminarEl gobernador Gabino Cué Monteagudo, hizo referencia de un saldo de aproximadamente 30 mil viviendas dañadas; dicha información fue referida de las diversas referencias municipales que cuenta el estado.
Aunque no se cuentan con víctimas humanas aún, La Coordinación de Protección Civil, advierte a la ciudadanía que debemos estar preparados ya que aún continúan replicas, y aunque no se sabe si volverá a ver algún otro sismo, se debe estar preparado por si ocurre un movimiento mayor.
Elaboró: Rosario Leyva Vasquez
Sed de agua en Oaxaca
ResponderEliminarEn la ciudad de Oaxaca se empiezan a sentir los estragos por el agotamiento del agua, elemento vital y disolvente universal necesario en el desarrollo humano, existe desinformación y falta de educación ambiental para conservar los componentes de la naturaleza, considero que esto debe de empezar desde la casa y posterior a una materia adicional, el declive del medio ambiente que se ha presentado ha estado en una situación critica y desfavorable. El titular del organismo de Cuenca Pacifico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Álvaro Demetrio Jarquín Rojas, explicó que, a partir del Programa Hidráulico Regional, se pudieron detectar los principales problemas para garantizar el abasto de agua y contar con un escenario de partida que permitiese diseñar estrategias que facilitaran la compresión de los problemas y mejores vías para su solución.
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, estimó en al menos 90 millones de pesos son los daños causados a viviendas, edificios públicos e inmuebles históricos afectados por el sismo de 7.4 grados que azoto al estado, el pasado martes aproximadamente a las 13 hrs.
ResponderEliminarLa nueva constitución de Irán castigará con pena de muerte a todo aquel que escuche música diabólica, como por ejemplo la del cantante Ricardo Arjona.
ResponderEliminarY es que la música del guatemalteco es considerada en ese país como basura y diabólica, de manera que todo aquel que sea sorprendido escuchando alguna pieza de Arjona sufrirá una horrible lapidación.
“Al momento de revisar nuestra actualización anual de la constitución, nos dimos cuenta de que algunos párrafos no eran muy claros, en específico el tema de la música, es por eso que agregamos estos detalles para especificar bien a que nos referíamos con el término ‘música basura o diabólica’”, señaló Ibrahim Al-Mashawha, asistente personal del presidente Mahmud Ahmadineyad.
La nueva constitución dice textual: “Todo aquel que sea sorprendido escuchando melodías satánicas o de Ricardo Arjona, será puesto a disposición del líder de su población, quien podrá elegir una de las siguientes tres opciones para su muerte, dependiendo de la reputación del pecador:
-Colgado frente al pueblo
-Ahogado en un chapoteadero para niños
-Apedreado lentamente hasta morir (una piedra al día) en la plaza central de su ciudad natal”.
Unicef pide mejorar acceso de agua a zonas rurales
ResponderEliminarEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió el día hoy a los gobiernos prestar especial atención a las personas que viven en zonas rurales en lo que respecta al acceso a agua potable y servicios básicos de saneamiento. Esto debido a que las personas con menos recursos no tienen cubiertas esas necesidades básicas, las cuales dan origen a distintas enfermedades que pueden terminar con la vida de estas personas si no son tratadas. La Unicef menciona que los más afectados en las poblaciones con el rezago de estos servicios básicos son especialmente los niños. Son los niños los que son más vulnerables a enfermarse. Afirmó también que la desigualdad entre zonas rurales y urbanas en relación al acceso a agua potable es particularmente importante en los países más pobres. En promedio en los países menos desarrollados, 97 de cada 100 habitantes de zonas rurales no tienen instalaciones de agua corriente.
Yosimar Garcia Cortes
El temblor de 7.8 grados Richter que se registró en el CHILPANCINGO Gro. dejo un saldo de 30 mil viviendas con daños , de ellas 800 con pérdida total , en 28 municipios de Guerrero , informo el gobernador Ángel Aguirre .
ResponderEliminarEl mandatario estatal dijo que los municipios dijo con las afectaciones más severas fueron Omotepec,Igualapa, Xochistlahuaca y Azoyu. El mandatario comento que los edificios de 20 escuelas de educación básica en los municipios ya antes mencionados, los hospitales también sufrieron daños , “las casas tuvieron pérdidas total son viviendas muy modestas hecas de adobe” aclaro el mandatario.
El secretario de gobernación ,Alejandro Poire quien a nombre del Gobierno federal ofreció el apoyo a todas las familias damnificadas por el temblor de Guerrero .
RAYMUNDO PEDRO MOZO.
Sistema de alarmas sísmicas en Oaxaca
ResponderEliminarQué bueno que este martes 20 de marzo del año en curso, si funcionaron a tiempo las alarmas (instaladas en 2004) aunque con poco tiempo de anticipación, pero ayudaron mucho la verdad ya que esos pocos segundos sirvieron para que nos pusiéramos en un lugar más seguro. Aunque la verdad también se noto la poca educación que se tiene en caso de sismo.
Por ejemplo el grupo 201 del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca, que tomaron clases en el B.E.C.A. ese mismo martes (por motivos de huelga en la UABJO), se encontraban en el tercer piso de esa institución, pero al momento que empezaron a sonar las alarmar y necesitaban bajar a la primera planta, los alumnos del B.E.C.A. que se encontraban también en este piso no los dejaron ponerse a salvo debido a que se hicieron bolas en las escaleras y empezaron a gritar como locos, además que sus profesores no pusieron orden y no los dirigieron para ir con calma hacia abajo del edificio. Así que estos alumnos del IISUABJO tuvieron que esperar hasta que terminara el sismo para poder bajar.
La verdad necesitamos estar bien enterados sobre qué debemos hacer antes, durante y después de un sismo, para que no ocurran grandes tragedias que lamentar.
Elaboró: Guadalaupe Monserrat Ballinas Zárate.
Anuncian ampliación en cobertura de TV pública
ResponderEliminarEl presidente de la república FCH anuncia la ampliación de la televisión pública, con el fin de ofrecer educación, ciencia, cultura y entretenimiento. Calderón explicó que desde este jueves entran en funcionamiento nuevas retransmisoras del Órgano Promotor de Medios Audiovisuales, que permitirán el acceso a la televisión pública en Monterrey, Oaxaca, Mérida, León, Celaya, Tampico, Tapachula y Hermosillo, mientras que Toluca y Querétaro iniciarán la próxima semana. Calderón puntualizo que antes de que acabe su sexenio se encargara de que todo el país pueda gozar de esta ampliación en la televisión pública.
El santo padre, Visita México.
ResponderEliminarEl viaje del Papa, marcado por la sombra de Juan Pablo II, El Informador, Estados | Iglesia Católica | Papa Juan Pablo II | El Papa en México.
Qué se puede hacer con la visita de uno de los hombres más importantes del orbe mundial, la noticia de los primeros meses del 2012, fue cuando se anuncio una visita de carácter litúrgico por parte del jefe del Estado Vaticano, mujeres, hombres y niños esperan con ansias escuchar una bendición, y el Gobierno Federal, recomendaciones de carácter de seguridad nacional.
Si algo hemos aprendido en clases es a disertar la importancia de la religión y de lo importante de la creación de programas que ayuden a evitar la violencia y problemas de carácter social dentro de nuestros jóvenes, y ahora resulta que con una plegaria, se compondrían males añejados y hasta el voto seguro para una candidatura de corte presidencial.
Lo que sí es seguro es que la visita de este delegado, será una de las más costosas a nuestro país por solo tres días, pero es correcto al pensar y al oír ¡pan y circo al pueblo! Haciendo referencia netamente que más que religioso es un acto de carácter político. La religión en México ha tomado el rumbo de servir al orden económico más que brindar sanidad y claridad a los individuos.
El candidato del Movimiento Progresista Andrés Manuel López Obrador, al solicitar su registro como candidato presidencial pidió al Instituto Federal Electoral que no se repita lo que sucedió en 2006 y que se respete la voluntad del pueblo. Hizo énfasis en que el movimiento que encabeza respeta la legalidad e impulsa un cambio por la vía pacifica y no por la vía violenta.
ResponderEliminarEntre sus demandas principales dijo, que es fundamental que estas elecciones no se trafique con la pobreza, no se compren votos, lealtades ni conciencias y que el IFE esta obligado a garantizar que no se desvíen recursos.
Los estudiantes y el velador
ResponderEliminarEsta es una leyenda urbana basada en hechos reales, tomando lugar en el cierre de las instalaciones durante una huelga de la UABJO. Cinco estudiantes quedan encerrados al no darse cuenta del desalojo que se llevó acabo. Pasaron horas enteras buscando salida desesperadamente, porque tenían cosas que hacer, sobre todo la pareja lujuriosa que venia en el grupo, al caer la noche escucharon un llanto macabro ¡Hay no! ¡Chuto no! Y todos asustados sospecharon la presencia de alguien más, aunque al parecer era una falsa alarma, Miriam, Itzel y Celeste siguieron caminando, a lo lejos vieron una luz prendida al ver la puerta semi abierta se acercaron.
Itzel convenció a sus compañeras a entrar, al parecer no había nadie, la curiosa de Miriam empezó a indagar, encontrándose con instrumentos de tortura sexual, entre cráneos. De repente Toño y Mayra corrían desnudos los venia persiguiendo Alan, el velador de la escuela, al verlos correr salimos tras ellos, pues el velador venia hacia con los compañeros.
La primera en caer fue Celeste, pues el peso de la bolsa de sus dulces no la dejaba avanzar, a lo lejos vimos como se la llevaba de los pies hacia el cuarto de los instrumentos, mientras tanto todos buscaban un lugar para esconderse, buscaban salida. Miriam aterrada corrió sin rumbo alguno, y la pareja lujuriosa se escondieron en el techo de la cafetería del IISUABJO pero el frio de la noche hizo que sus cuerpos se congelaron, el velador los encontró fácilmente, al verlos inmóviles y aun vivos se los dio de comer a los perros de Veterinaria.
Itzel logro salir viva, pero al contar el suceso nadie le creyó, todos la tacharon de loca internándola en un psiquiátrico. Del velador se sabe que la sigue acosando pero nadie le cree. La muerte de los demás desaparecidos se justifico diciendo que erra porros que desestabilizaban la ciudad universitaria con fines políticos.
Por.
Martínez Gregorio Rocío Celeste
González Martínez Miriam
Sosa Jiménez Antonio de Jesús
Rodríguez García Mayra Anali
Hernández Santiago Carmen Itzel
Matías García Alan Moisés
La pobreza en México sí aumentó, asegura la Auditoría Superior de la Federación
ResponderEliminarLa carencia y la imposibilidad de acceso físico y económico ha existido en diversos pueblos de Oaxaca, de acuerdo a las cifras datadas por el periódico Excélsior, basado en cifras de la CONEVAL, entre 2008 y 2010 sí aumentó el número de pobres en México. La pobreza patrimonial pasó de 52.3 a 58 millones de personas; también la pobreza de capacidades de 27.8 a 30 millones; y la alimentaria de 20.2 a 21.2 millones de mexicanos.
Centro de Monitoreo Ambiental Casa de la Tierra
ResponderEliminarEl día de hoy jueves 29 de marzo, se inauguró el Centro de Monitoreo Ambiental Casa de la Tierra por el presidente municipal de la capital del estado Luis Ugartechea Begué, lugar donde podrán asistir todos los oaxaqueños que gusten saber más sobre los temas del calentamiento global y las consecuencias de nuestros actos en cuanto a la destrucción del medio ambiente.
Así que hay que aprovechar, ya que este tipo de centros sólo se encuentran en 13 estados más de la Republica Mexicana y nosotros somos uno de los afortunados. Pero ojala este nuevo edificio cuente con todas las funciones para las que fue construido, no vayan a decir después que no se puede hacer uso completamente del Centro de Monitoreo por la falta de equipos o herramientas.
Elaboró: Guadalupe Monserrat Ballinas Zárate.
Con mayor indice de bullying en 5 municipios.
ResponderEliminarAl menos 5 municipios de la entidad presentan el mayor índice de casos de bullying en escuelas publicas de educación básica donde también se puede refleja el ambiente familiar y social en el que vive el agresor y victimario.
Los municipios afectados son Salinas Cruz, Juchitán de Zaragoza, Tuxtepec, Santa Cruz Xoxocotlan, y Oaxaca de Juárez , representa las zonas escolares son violentados de manera frecuente tanta física como psicológica.
Con la entrevista del coordinador de educación básica y normal del Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca (IEEPO), Fernando Espinoza Cuevas destaco la necesidad de una mayor intervecion de los padres de familia por que los casos de este tipo de violencia van en aumento de entidad.
Elaboro : RAYMUNDO PEDRO MOZO.
“Supercalculadora que simula la estructura del espacio” 12/abril/2012
ResponderEliminarUn equipo de investigadores franceses, han creado una “supercalculadora” con la que se puede simular la estructuración en todo el universo observable, que va desde el big bag hasta la actualidad. Los científicos del laboratorio universo y teorías utilizaron esta “supercalculadora”, que hizo posible el seguimiento de 550 mil millones de partículas.
Cabe mencionar que se han hecho intentos por crear este tipo de tecnología, pero que han fracasado. Como es el caso de una equipo estadounidense, que solo alcanzo calcular una octava parte del volumen del universo y a seguir 300 mil millones de partículas (una cifra insuficiente para estudiar su evolución y estructuración del universo)…no cabe duda que este tipo de inventos constituirán una ayuda elemental y evolucionista para los proyectos de cartografía del espacio.
Visita de Peña Nieto.
ResponderEliminarAlrededor de las 5pm del día miércoles 11 de abril, llego a la ciudad de Oaxaca el aspirante de la candidatura presidencial Enrique Peña Nieto. Los simpatizantes del mencionado candidato se reunieron en la alameda de león, con el propósito de escuchar las propuestas y reforzar la campaña electoral.
Un grupo de al menos 30 o 40 personas se colocaron al costado de Catedral, en el acceso para invitados especiales, de donde sacaron pancartas y libros para protestar por la visita, algunos miembros del PRI se molestaron y comenzaron a empujar a los jóvenes aunque no hubo mayor problema.
Al termino del discurso Peña Nieto bajo del estrado dirigiéndose a la gente, los saluda amablemente y se despide para dirigirse a la comida ya prevista con integrantes del gobierno de esta ciudad.
Seúl, Corea del Sur.- Corea del Norte lanzó hoy su cohete de largo alcance Eunha-3, que parte de la comunidad internacional considera una prueba balística encubierta, informó la agencia surcoreana Yonhap.
ResponderEliminarMientras que, fuentes del Departamento de Defensa estadounidense confirmaron hoy que Corea del Norte realizó el lanzamiento de un cohete a primera hora de la mañana desde el noroeste de ese país.
El lanzamiento tuvo lugar a las 07:39 hora local (22:39 GMT del jueves), según una fuente oficial surcoreana citada por Yonhap, que detalló que Seúl está tratando de identificar la trayectoria del proyectil.
Corea del Norte había anunciado que lanzaría un satélite mediante un cohete de largo alcance entre el 11 y el 16 de abril, coincidiendo con las celebraciones por el centenario del fundador del país, Kim Il-sung.
Varios países, con EU y sus aliados a la cabeza, habían instado al régimen comunista norcoreano a desistir de su plan al considerar que esconde en realidad un ensayo encubierto de misiles balísticos y violaría por tanto dos resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Pyongyang insiste en que la misión tiene fines pacíficos y que el objetivo es poner en órbita un satélite de observación terrestre con fines científico.
Corea del Norte llevó a cabo una prueba similar a la de hoy en 2009, que le valió la condena del Consejo de Seguridad de la ONU, ante lo que el país comunista respondió retirándose de la mesa multilateral de negociación de su programa nuclear.
Protesta distrae mitin de campaña
ResponderEliminarEnviado por iflores el 12 Abr 2012 - 01:03.
En la tarde de ayer el candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto ofreció un mitin a sus seguidores priistas, acareados y trabajadores de dicha institución a la que pertenece. Por lo que pude observar la asistencia de los simpatizantes eran muy pocos. En el discurso de Peña Nieto un grupo de estudiantes de diversas universidades se sumaron a la protesta contra el candidato.
“¡La gente consciente, no vota por un copete!”; “¡Soy prole, no sé leer, pero quiero ser presidente!”, y “No le regales tu voto, regálale un libro”, eran algunas de las frases que los manifestantes coreaban ante la sorpresa de los presentes.
La tensión era tanta, que se prendieron las alertas entre los elementos de seguridad del candidato, y, preocupados, comenzaron a comunicarse por radio y a girar instrucciones a personas con aspecto de policías pero vestidos de civil, quienes se mantuvieron en alerta por cualquier situación que pusiera en riesgo el mitin y seguridad del abanderado tricolor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSe es aprobada la ley general de cambio climático
ResponderEliminarEl día jueves 12 de abril de 2012 se da la noticia de que la cámara de diputados aprueban la ley de cambio climático, esto permitirá que México pueda prevenir, enfrentar y contra restar los efectos del calentamiento global sobre el medio ambiente y garantizar que ya no se talen arboles en bosques y selvas.
Esta ley general de cambio climático fue a probada por 280 votos, “se planteó que la compensación económica solo se permitiría cuando no existan posibilidades de restaurar, o reforestar”, comentó Ninfa Salinas, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente de México D.F.
Pero mejor quiten el spot.
ResponderEliminarEn medio de la tradicional “Guerra sucia” de los partidos políticos por alcanzar la silla presidencial, también la sociedad empresarial puede entrarle al quite, cercanamente apareció un spot denominado “niños incómodos”, muchos diputados argumenta que dicho spot que circula en la televisión y todas las redes sociales, tiene un trasfondo electoral, aunque este no fue promocionado por ningún partido político si no por el movimiento Nuestro México del Futuro (patrocinado por una aseguradora).
En entrevista con el coordinador de la estrategia electoral del PAN Rubén Camarillo dijo:
“Habría que analizar si este tema tiene o no tiene una implicación de carácter electoral dado que estamos en medio de una campaña electoral” pero que aun así cabe reconocer que el spot es una profunda reflexión y una convicción de que la lucha por generar un futuro diferente para nuestros hijos ahí esta”.
No sabemos ¿Por qué si es una profunda reflexión algunos se alebrestaron al verlo al aire? Será que les incomoda como llevaron la reflexión al comparar los panoramas partidistas, o tal vez por que es tan bueno y tienen envidia que ninguno de los encargados de la difusión de la campaña de cualquier partido pudo hacer un buen uso de el, o seguramente porque reflejó la verdadera cara de la política en México.
El universal.com “Senadores piden no retirar el spot niños incómodos”
Elaboro: Zaira Itzel Ventura Pedro
México, un peligro para periodistas.
ResponderEliminarRecientemente se dio a conocer información detallada sobre la violencia hacia las personas que ejercen el oficio del periodismo, en el cual nuestro país tiene el título del primer país de América en practicar la violación de los derechos de los periodistas, ocupando a nivel internacional el quinto lugar con 13 muertes en el transcurso de año pasado. Muchos periodistas extranjeros creen que ejercer la libertad de expresión aquí en México es un gran reto, y no mienten puesto que la violencia en nuestro país está en un nivel crítico para estas personas. Es una lástima que en nuestro país no se hayan tomado las medidas necesarias para organizar una buena política de protección hacia estas personas que realizan un buen trabajo informando a las demás personas.
Elaboro: Yosimar García Cortes.
MILENIO NOTICIAS.
ResponderEliminarPOLÍTICA, PEDRO DOMINGUEZ
FOX ESPERA 'EL MILAGRITO' PARA QUE GANE JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA JUEVES 12 DE ABRIL, 2012
En puertas ya de las elecciones que definirán el curso del país, el juego político no conoce fronteras, desde el partido mismo, así como los militantes que integran tal estructura tienen injerencia o se sienten parte de ella, un ejemplo, el ex presidente Vicente Fox Q. que no desaprovecho oportunidad para opinar de ello, en una conferencia con estudiantes de la Ibero León, sostuvo que la elección estaba casi definida, con base en las encuestas pocas serian las aspiraciones del partido blanquiazul de conservar el máximo poder político.
Sin dejar su postura de lado panista, el ex mandatario dijo estar convencido de que su corazón sigue siendo panista, pero la razón es ahora otra, verla con claridad para no opacar el presente con la mala imagen que el PRI le heredo a México en el pasado.
Las elecciones presidenciales en México se han convertido en una contienda donde
las propuestas de los candidatos son simplemente papeleo de rutina, cada seis años preocupa escuchar las mismas intenciones de cambiar al país que históricamente sólo han terminado por debilitar aún más el sistema político Mexicano. El juego donde inexplicablemente el mismo partido e inclusive sus militantes desconocen y desconfían de sus propios contendientes.
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a2baaf35b82eb46db2a3ea8408212343
Cifra récord de pagos de impuesto sobre la tenencia en Oaxaca.
ResponderEliminarLas cifras de recaudación de impuestos sobre tenencia o uso vehicular en 2012, lograron una cifra récord. Se lograron poco más de 164 mil pagos por concepto de tenencia. En el año 2011 se registró un promedio de 1553 operaciones diarias, mientras que para el año en curso se incremento a 1731, se incremento un 16.2%. Esto traerá consigo la fortaleza de las finanzas públicas del Estado.
La solución a las manifestaciones anárquicas, reside en la reforma del Código Penal.
ResponderEliminarCristian Ramírez Sánchez, catedrático de la URSE, propuso con el fin de elevar a delitos graves acciones como la toma de edificios, destrucción de patrimonios privados así como el cierre de calles y carreteras, una reformación de los códigos penales.
Sus propuestas se basan en el código penal del estado con el fin único de terminar con las manifestaciones en Oaxaca, las cuáles califica de anárquicas, ya que muchas veces estas protestas son compradas y adquieren un trasfondo de chantaje. Las reformas propuestas, afirma Ramírez Sánchez ayudarían a que Oaxaca no se hunda más respecto a su economía, misma que con las numerosas marchas que se registran lo largo del año es afectada, así como también son afectados los demás sectores de nuestro estado.
Bracamontes, Reynaldo, 2012, "Exigen frenar industria del chantaje en Oaxaca" en Noticias voz e imagen de Oaxaca, (Oaxaca), No. 12,668, jueves 12 de abril.
Por. Josué Roberto Antonio Velasco
TOMA PROTESTA EL NUEVO CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UABJO
ResponderEliminarEn un ambiente tenso y bajo extremas medidas de seguridad, ante posibles actos de violencia por algunos de los grupos antagónicos por la integración de éste órgano colegiado, este jueves quienes fueron electos, serán los que integrarán el nuevo Consejo Universitario.
La mañana de este jueves tomaron protesta los nuevos integrantes del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, máximo órgano de gobierno de la Institución.
En sesión ordinaria de Consejo, efectuada en las Instalaciones de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo, también asumió su cargo como Secretario General de la UABJO el Maestro Jorge Solórzano Rodas, y se tomó la protesta a nuevos directores de diversas Unidades Académicas.
Posteriormente, los integrantes del nuevo Consejo Universitario realizaron la elección de la Comisión Electoral, organismo encargado de planear y coordinar el proceso de elección de Rector, mismo que se efectuará el próximo 14 de mayo.
La Comisión Electoral quedo integrada por 4 maestros: Roberto Martínez Neri, José Ángel Cueva Villanueva, Ricardo Ramírez Altamirano e Ignacio Santiago León; 4 alumnos: Luis Enrique Cabrera Ramírez, Carlos Isaí Curiel Mendoza, Zindy Naranjo y Mariela Selene Miguel; y 2 trabajadores: Olivia Mejía García y Sergio Silverio Rodríguez.
Acto seguido, el Rector de la UABJO, Maestro Rafael Torres Valdez, procedió a tomarles la protesta correspondiente, al tiempo que les invitó a conducirse legalmente y bajo los estatutos establecidos por la ley orgánica vigente, así como a respetar y a hacer cumplir cada unos de los lineamientos que de ella emanan.
Agregó que los miembros del Honorable Colegio tienen la responsabilidad de vigilar cabalmente el cumplimiento de la ley, así como la obligación de trabajar con transparencia en lo que habrá de ser la emisión de la convocatoria para elegir a quien lo sucederá en el cargo.
ELABORÓ: MALOY ELIZABETH LÓPEZ GARCÍA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLamentable fallecimiento
ResponderEliminarEl día de hoy por la mañana paso un trágico accidente automovilístico entre un tráiler de doble remolque y un autobús en donde iban desafortunadamente alumnos y profesores de la Facultada de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la carretera México-Toluca en el kilometro 41. Este accidente arrojo un saldo de 6 muertos, cinco de ellos eran alumnos y uno era profesor. Y también hubo 22 heridos, a los cuales trasladaron al hospital Adolfo López Mateos de Toluca y a la Clínica 220 del IMSS.
Este accidente ocurrió debido a que el tráiler de doble remolque, se le salió la segunda caja la cual fue a dar contra el autobús y este se salió de la carretera; además que al primero de los vehículos no le servían los frenos y se fue a estampar con otros carros más.
Tanto el Presidente de la Republica Felipe Calderón, como el Gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas, en sus cuentas respectivas de twitter mandaron sus condolencias a las familias de los fallecidos.
Así que cuando salgamos de viaje, hagámoslo con mucha precaución y cuidado, porque no sabemos cuándo y dónde nos toca.
Elaboró: Guadalupe Monserrat Ballinas Zárate.
En la reciente publicación de el CAM ( Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM) se dió a conocer que nuestro gobierno mexicano maquilla la información de las encuestas del INEGI de los desempleados en el país, puede ser por la metodología no tan buena que se tiene, ya que dichas encuestas solo muestran los desempleados de un mes, no de todo el año ni de más tiempo. Son millones de personas sin algún tipo de trabajo que les de un ingreso monetario, son millones los que estamos desesperados porque la crisis va en aumento, unas cuantas personas se quedan con la información y, lo peor es que no hacen nada por cambiar la situación, somos nosotros como unidad misma quienes diario salimos en busca de una mejora, tratando de solucionar los problemas que nos aquejan y no haciéndolos parecer normales y mucho menos aminorando cifras.
ResponderEliminarHernández Santiago Carmen Itzel.