jueves, 1 de marzo de 2012

Tarea 004, Comentario Breve de la Conferencia de Migración Género y Derechos Humanos

Comentario Breve de la Conferencia de Migración Género y Derechos Humanos


Enviar un breve comentario de la Conferencia.

16 comentarios:

  1. El día martes 28 de febrero se reunieron en el instituto de investigaciones sociológicas de la universidad autónoma Benito Juárez de Oaxaca (iisuabjo), maestros del plantel y alumnos por el motivo de la sesión de intercambio estudiantil, en el cual arribaron estudiantes de Alemania al igual que maestros, de la universidad de Münster y Kassel .
    El evento comenzó a las 4:00 pm dándoles la bienvenida de parte del director de la facultad, Dr. Arturo Ruiz López, se continuo con las exposiciones de temas como el de migración, género y derecho humanos teniendo participación de alumnos de dichas universidades, temas del cual, a mi opinión son de gran importancia para nuestra sociedad. También se dieron cita alumnos que cursan en el plantel para escuchar y ver sus proyectos que ese día se presentaron.

    ResponderEliminar
  2. El día 28 de febrero asistieron al instituto de investigaciones profesores y estudiantes de intercambio de la Universidad de Münster y de la Universidad de Kassel (Alemania).
    Se le dieron importancia a los temas de migración, en el cual el doctor alemán Hans, fue uno de los primeros en exponer su temática aunque se enfoco a la migración en su natal Alemania.
    La segunda ponencia fue realizada por un ex alumno de Antropología Social en la cual su ponencia estaba relacionada con los efectos sociales y económicos de la migración de México-Estados Unidos.
    La tercera ponencia fue sobre el mismo tema pero englobaron temas tales como medios de transporte. Donde las exponentes fueron las dos alumnas alemanas.
    Fue muy interesante saber como es que cada país tiene un gran índice de migración, pero también la problemática que conlleva.

    ResponderEliminar
  3. Sesión de intercambio estudiantil

    Temas: Migración, género y derechos humanos

    Al Instituto de Investigaciones Sociológicas arribaron alumnos y profesores de la Universidad de Münster y de la Universidad de Kassel (Alemania).

    El profesor Eduardo les dio la bienvenida a los compañeros y profesores alemanes, presentó al director y coordinador académico del instituto, el profesor Jorge y el profesor Donato respectivamente.

    La profesora Sara dio una pequeña introducción, las reglas de manejo de las ponencias que estaban planeadas, y también el modo de participación después de las ponencias.

    El primer tema fue el de migración, en el cual el primer ponente fue el doctor alemán de nombre Hans, que nos hablo acerca de la migración en Alemania como tema central y se apoyo en los contratos de trabajo, las industrias, la mano de obra extranjera, la globalización, el pasaporte como medio para entrara a territorio alemán, el reclutamiento de obreros extranjeros, el cierre de fronteras y datos sobre la migración de africanos a Alemania.

    La segunda ponencia fue realizada por un ex alumno de Antropología Social llamado Telmo. Su tema fue los efectos sociales y económicos de la migración de México-Estados Unidos cuando los jóvenes mixes regresan a Tamazulapam. Nos hablo sobre datos estadísticos de la migración de mexicanos a Estado unidos, las remesas en la cual México ocupa el segundo lugar en recibirlas a nivel mundial y Oaxaca ocupa el séptimo lugar pero en el nivel estatal; también que Tamazulapam ocupa el quinto lugar en migración dentro del nivel estatal; los jóvenes de los mixes se van a Estado Unidos después de terminar su bachillerato; ellos antes tienen que hacer su servicio sino les quitan sus tierras; los jóvenes piden mayor participación en la política de la población, ya que solo asisten a la Asamblea (reunión de ancianos, pero como oyentes.

    La tercera ponencia fue sobre la migración, pero por barco como medio de transporte y participaran dos alumnas alemanas.

    La cuarta ponencia realizada por una alumna y un alumno alemán fue sobre los campamentos de migrantes y sus características como la discriminación, maltratos hacia los migrantes, condiciones de viva iguales a los de una cárcel, los apoyos altruistas que dan algunas asociaciones y las manifestaciones en pro de los migrantes.

    Me parecieron muy interesantes las ponencias que se llevaron a cabo durante este intercambio estudiantil, ya que nuestros invitados son de un lado del mundo muy diferente al de nosotros y podemos ver que aunque tengamos muchas diferencias tanto sociales, económicas y políticas, no estamos a salvo a que aparezcan algunos problemas de tipo migratorio, de género y de derechos humanos; y que tengas varias similitudes.

    Elaboró: Guadalupe Monserrat Ballinas Zárate.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo1.3.12

    SESIÓN DE INTERCAMBIO ENTRE EGRESADOS DEL IISUABJO Y ESTUDIANTES DE ALEMANIA
    MIGRACIÓN, GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS

    Fue realizada el día 28 de febrero del año en curso en las instalaciones del IISUABJO con el propósito de intercambiar y conocer las situaciones que enfrenta Alemania y Oaxaca en temas de migración, género y derechos humanos. Dicho acto empezó con la ponencia del profesor de Alemania en lo que refiere a la migración en la que mencionaba la situación que Alemania estaba pasando, él hacia mención de una crisis mundial, una migración ilegal y sobre un programa de reclutamiento.

    Para darle seguimiento a este intercambio de conocimientos el compañero Telmo, quien es egresado de la licenciatura de Antropología, hizo una presentación acerca de la migración en la comunidad de Tamazulapam Mixe, cabe mencionar que dicha ponencia es un adelanto de lo que presentará como su tesis de titulación. Telmo explicó el por que las personas emigran principalmente hacia los Estados Unidos, lo que me interesó fue que dio a conocer las razones y las causas de dicha migración. Lo que principalmente quería dar a conocer era la realidad a la que se enfrentaban los migrantes al regresar a su pueblo natal, presentó gráficas suficientes que nos ayudaron a entender mejor el problema de la migración en Oaxaca.

    Una tercera ponencia fue realizada por un alumno y una alumna de la Universidad de Alemania en la que daban seguimiento al tema de la migración. Para cerrar la primera parte de la sesión dos estudiantes de Alemania dieron a conocer su investigación en donde hablaban de los campamentos de migrantes, explicaron cómo vivía la gente en el campamento y de la desigualdad a la que se enfrentaban.

    Participar en dicho intercambio fue de gran interés y a mi punto de vista bastante enriquecedor ya que nos ayuda a tener una mirada más allá de lo que podamos vivir o ver en otros lugares.

    ELABORÓ: MALOY ELIZABETH LÓPEZ GARCÍA
    GRUPO: 201

    ResponderEliminar
  5. El día martes 28 de febrero del presente año nos visitaron estudiantes y profesores procedentes de las universidades de Münster y Kassel de Alemania. El objetivo de esta visita fue conocer los distintos puntos de vista que se tiene de migración, género y derechos humanos. Los alemanes comenzaron su ponencia acerca de la migración que se dio hace un tiempo atrás y actualmente en Alemania. Hablaron sobre una crisis mundial que se está efectuando actualmente, mencionaron distintas causas o factores que llevan a las personas a migrar.
    El IISUABJO también tuvo participación en esta ponencia acerca del tema de la migración. En ella intervino el egresado de antropología Telmo, en su participación Telmo hablo específicamente sobre la migración en la comunidad denominada Tamazulapam de la Sierra Mixe. En esta ponencia Telmo explico las cusas de esta migración o factores.
    La participación en este intercambio fue de un interés muy importante para nosotros, debido a que a través de este intercambio conocimos que la migración no solo se da en países en vía de desarrollo como es el caso del nuestro, sino también en países en las que su economía y servicios son de primer nivel.
    Yosímar García Cortes.

    ResponderEliminar
  6. La migración es un proceso de abandono del lugar de donde provienen, por razones básicamente socioeconómicas, buscando mejores condiciones de vida, la migración cada vez más dejara de ser migración y será transnacionalismo, esto cada vez abre mas fronteras. Antes la migración era complicada por el establecimiento de vínculos ahora es mas fácil porque existen medias de comunicación mas rápidos.
    El género es el conjunto de características que engloba propiedades psicológicas, sociales y culturales, desarrollada en un grupo de sociedad, esta particularidad son históricas y se va transformando con el tiempo por tanto es reformable.

    ResponderEliminar
  7. El 28 de febrero del 2012 se llevo a cabo una conferencia sobre migración, género y derechos humanos en el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez “de Oaxaca (uabjo) , en esta conferencia participaron los estudiantes de ciencias sociales de la uabjo y estudiantes alemanes de la Universidad de Münster y de la Universidad de Kassel (Alemania).

    Los estudiantes alemanes hablaron sobre la situación de los inmigrantes en Europa, explicaron como se da la migración de las personas desde el sur de Europa hacia los países del norte. Los estudiantes de la uabjo hablaron sobre la migración de los mexicanos hacia los Estados Unidos, principalmente sobre la situación que viven los jóvenes de los pueblos indígenas de la sierra, particularmente de la comunidad de Tamazulapam Mixe, explicaron todos los servicios que los jóvenes dan a a la comunidad ya que en ese pueblo se rigen bajo usos y costumbres y como se da la migración desde ese pueblo hacia Estados Unidos.
    Cuando termino la conferencia se hicieron preguntas y comentarios sobre los temas tratados.

    Elaborado por Juan Carlos Méndez Martínez

    ResponderEliminar
  8. El día martes del presente año nos visitaron estudiantes y profesores procedentes de las universidades de Alemania. El objetivo los distintos presentaciones y puntos de vista que se tienen acerca de migración, género y derechos humanos. Los alemanes comenzaron su ponencia acerca de la migración
    También el instituto tuvo participación durante estas presentaciones tuvo participación en esta ponencia acerca del tema de la migración. En ella intervino el egresado de antropología Telmo, en su participación Telmo hablo específicamente sobre la migración en la comunidad denominada Tamazulapam de la Sierra Mixe. En esta ponencia Telmo explico las causas de esta migración o factores.
    Hacia todo esto él nos habló de los migrantes en específico hacia estados Unidos, donde la mayoría de los jóvenes oaxaqueños deciden ir en busca de una mejor calidad de vida.

    ResponderEliminar
  9. Sesión de intercambio estudiantil
    Temas: migración, género y derechos humanos.
    Fecha: 28-febrero-2012
    Se llevo a cabo en las instalaciones del IISUABJO teniendo como objetivo la realización de los participantes. Los estudiantes y el doctor de las universidades de Alemania se enfocaron en la situación de su país. Empezando con una explicación del fenómeno de la migración en Alemania, también recalco la posibilidad de una crisis mundial. Dos alumnos alemanes explicaron como es el trato y como viven en los llamados campamentos de migrantes.
    Por parte del IISUABJO, se presento una investigación del mismo tema, la cual se enfoco en una comunidad de la Sierra Mixe llamada Tamazulapam, en la cual explico cuales son las razones por el cual ocurre el fenómeno de la migración, también menciono que la mayor parte de la población que emigra lo hace hacia EEUU.
    Gracias a este intercambio estudiantil obtuvimos nuevos conocimientos acerca de la migración, nos pudimos percatar de cómo es la situación del problema en el país de Alemania, y sobre todo cual es la situación que se vive en la comunidad de Tamazulapam.

    ResponderEliminar
  10. Yuri Dominguez

    El martes 28 de febrero, el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (iisuabjo), recibió a estudiantes Alemanes para llevar acabo la sesión de intercambio estudiantil.
    Esta sesión se llevo acabó en el auditorio “Raúl Benítez Zenteno” ubicada en el (iisuabjo). Los estudiantes provenientes de Alemania y los egresados del (iisuabjo), dieron ponencias relacionadas con la migración, género y derechos humanos. Cada uno de los ponentes haciendo referencia a como se dan estos fenómenos en el mundo, especialmente haciendo referencia a México y Alemania, y que es lo que hace que se de este tipo de fenómenos y de como son tratados los migrantes.
    Después de terminadas las ponencias, hubo una sesión de preguntas entre ponentes y estudiantes presentes. Aclararon dudas de lo expuesto y compartieron como se da la migración, y que no es igual en todo el mundo.

    Por: Yuri Dominguez

    ResponderEliminar
  11. Sesión de intercambio estudiantil:
    Por Zayra Ventura

    Durante la sesión de intercambio estudiantil que se dio cita en la sala Raúl Benítez Zenteno se abordaron temas de índole interesante para la comunidad del IISUABJO, tales temas se repartían dentro de tres temáticas, las cuales abarcaron migración, género y derechos humanos. En esta sesión de intercambio participaron alumnos egresados del mismo instituto y de la comunidad estudiantil proveniente de las universidades Münster y Kassel la dos respectivamente originarias de Alemania. Durante las ponencias se presentaron temas interesantes como los factores de la migración en Alemania y las posibles razones del mismo fenómeno sociológico, también se retomaron estadísticas de migración en México y las diferentes perspectivas que se tienen de migración en las comunidades rurales de Oaxaca pero sobre todo como el fenómeno migratorio afectaba aspectos tanto económicos, demográficos, culturales y religiosos de los actores sociales que intervenían en tal fenómeno.
    La sesión de intercambio nos trae a colación la movilidad académica con la que contamos dentro de nuestro instituto que nos abre nuevos panoramas para la investigación y la presentación de datos; pero sobre todo, nos acerca a una posibilidad de amplitud en nuestros conocimientos, y sobre todo el intercambio de cultura y de pensares con una comunidad de investigadores extranjeros para el complemento de nuestro acervo intelectual.

    ResponderEliminar
  12. El pasado martes 28 de Febrero, dentro de las instalaciones del instituto de investigaciones sociológicas de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca, se dieron cita distintos investigadores y diferentes estudiantes de universidades de Alemania, se expusieron temas muy importantes como el desarrollo de proyectos de investigación de Género, Derechos Humanos y Migración.

    Los ponentes fueron de muy buena calidad y expusieron los contrastes de su país de origen con México, la experiencia fue enriquecedora para desarrollar investigaciones de amplio impacto, dentro de México como en el mundo existe diferentes puntos de enfoque pero, existen puntos clave para entender el desarrollo de investigación.

    Desde el desarrollo de investigación hasta el desarrollo nuevas teorías, es ampliamente confiable ver que en México como en el mundo se trabaja desde los escritorios de universidades para desarrollar conocimientos, lo mas enriquecedor es ver a jóvenes con un talento para investigar y ser paladines de la investigación.

    En síntesis la charla fue amena dentro de un olor a café y nuevas ideas, lo más interesante fue ver a mis compañeros tratar de sumergirse y comprender desde su perspectiva juvenil, la ciencia y la investigación aun nivel de investigadores y estudiantes de sociología.

    ResponderEliminar
  13. SESIÓN DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL.

    La sesión de cambio estudiantil comenzó aproximadmente a las 4:30 p.m. en el Auditorio Raúl Benítez Zenteno el día martes 28 de febrero del mes y año en curso, con la presencia de destacados catedráticos y estudiantes de nuestro Instituto así como de Alemania de dos diferentes escuelas.
    El primer tema que se abordó fue la migración, el primero en comentar esta problemática fue un Doctor alemán, a pesar de no dominar estrictamente bien el español habló sobre la migración que se dio en Alemania por los 70´s y el programa de apoyo al migrante en todo el continente europeo. Siguiendo con las participaciones le tocó el turno a Telmo, un egresado de la licenciatura en Antropología social, él expuso sobre la migración muy específicamente en Tamazulapan, Mixe (Oaxaca, México), aquí principalmente se centra en los jóvenes que viajan a Estados Unidos tras el llamado “sueño americano”, trayendo consigo una serie de hechos confusos y hasta problemáticos en algunos aspectos territoriales para sus familias. A pesar de las supuestas diferencias que se observan a simple vista, no las hay realmente, ya que compartimos con otros países las problemáticas sociales y todos estamos deseosos de un mejoramiento para los derechos humanos.

    Elaboró Hernández Santiago Carmen Itzel

    ResponderEliminar
  14. Los argumentos que se hablaron fueron muy importantes para tomar en cuenta los grandes problemas que la sociedad vive y los problemas que orillan a muchas personas a salir de sus comunidades por los distintos problemas, aunado a la falta de empleo, la carencia de las tierras, más que nada por la falta de políticas que puedan generar cambios significativo y evitar.
    Fue un dia con tonos extranjeros que aportan su granito de arena a la investigación en Oaxaca y mas que nada al Instituto el cual es un gran generador de talentos y con las enseñanzas es muy gratificante poder observar las grandes oportunidades que te puede brindar un Instituto tan prestigiado, con una visión amplia hacia el futuro y brinda oportunidades inimaginables, dando a notar que s la máxima Universidad de los Oaxaqueños.

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. El pasado Lunes 27 de Febrero se dió una sesión de intercambio estudiantil por parte del Instituto de Investigaciones Sociológicas de nuestra universidad y las escuelas visitantes, la Universidad de Münster y la Universidad de Kassel provenientes de Alemania, la reunión tuvo lugar en nuestras instalaciones, el auditorio Raúl Benitéz Zenteno.

    Después de haber escuchado a los diferentes ponentes aún siendo de diferente país me hizo suponer que el estudio del fenómeno social que es la migración resulta ser muy complejo pues este concepto es subjetivo, para algunas personas resulta ser benéfica pero para otras resulta ser todo lo contrario, por lo que considero que esta es una razón para darle mas importancia a las ciencias sociales no solo al momento de reconocerla como ciencia si no al momento de la práctica se indague mas sobre los temas y estos resultados sirvan como utensilio de desarrollo para nuestra sociedad.

    ResponderEliminar